Los Ninis son presa fácil del narcotráfico,  dice diputado de Nueva Alianza.
|   | 
| Para un joven “nini” es muy atractivo irse al narco porque “le pagan entre 800 y seis mil pesos el día”. | 
Siete millones de jóvenes en el país conforman el ejército de los llamados  “ninis”, es decir, aquellos que ni trabajan ni estudian, lo que los convierte en  presa fácil para el narcotráfico y el crimen organizado, señaló el secretario de  la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jaime Arturo Vázquez Aguilar, del  Partido Nueva Alianza.
“Estos chicos representan el 6.4 por ciento de la  población y sus edades fluctúan entre los 12 y 19 años”, dijo, al sostener que  esa población es producto de “la descomposición social que vivimos en el país”,  alertó. 
Vázquez Aguilar señaló que en Ciudad Juárez, Chihuahua, hay una  cifra “aterradora”, pues del millón 400 mil personas que vive en esa localidad  cerca del cinco por ciento, es decir, 70 mil personas, no trabaja ni estudia;  “se convierten en pasto seco para el crimen organizado”, dijo. 
A un  joven “nini” le resulta muy atractivo irse al crimen organizado porque “le pagan  entre 800 y seis mil pesos el día”, lo cual es mucho más atrayente que un sueldo  de 57 pesos diarios, que es lo que estipula el salario mínimo, o mil 723 pesos  al mes, indicó. El legislador de Nueva Alianza dijo que “el reto es convertirlos  en la generación sí-sí: sí estudio y sí trabajo, y eso es un tema en donde el  futuro ya nos alcanzó, no podemos dejar atrás este tema”.
Sostuvo que es  obligación de todos darle una alternativa a los jóvenes “para que no nos los  roben”, aseveró. 
Por lo anterior, informó que su fracción parlamentaria  promueve capacitación de jóvenes para el trabajo y créditos para los de carácter  emprendedor; igualmente, dijo, se requiere rescatar espacios públicos: “que se  vincule al joven con el deporte, que los gobiernos estatales trabajen en la  pertinencia y permanencia de ellos en las escuelas”, exigió.

