Para las personas que basan sus creencias en la fe los argumentos son inútiles ![]() «Si piensa usted que sus creencias se basan en la razón, habrá de sostenerlas con el razonamiento y no con la persecución, y las abandonará si los argumentos se le vuelven en contra. Si sus creencias se basan en la fe, advertirá usted que los argumentos son inútiles, y en consecuencia recurrirá a la fuerza, ya sea en forma de persecución, ya sea impidiendo el desarrollo de la mente juvenil, y distorsionándola en eso que se ha dado en llamar "educación". Esto último es especialmente miserable, pues se aprovecha de la indefensión de mentes inmaduras. Desgraciadamente, se practica en mayor o menor grado en las escuelas de todos los países civilizados. (Sociedad humana. Etica y política)» Lo mejor de Bertrand Russell (2002) [Extracto del libro escrito por Bertrand Russell] PensadorBertrandRussell |
Comunicado de la plataforma MASBY y de Santacreu
Hola compañeros del Movimiento Ciudadano. Hago extensible mi saludo a los espías, topos e infiltrados en la organización.
Aunque algunos de vosotros estáis al corriente de los hechos, es cierto que muchos desconocéis los motivos de la pasividad del Movimiento Masby dentro del grupo. Es por ello que creo os debo una explicación.
Los hechos:
Antes de que el proyecto fuera una realidad, yo, a principios de noviembre me entregué de cuerpo y alma divulgando el movimiento en los medios de comunicación, Europa Press. Semanario ALBA, EFE y medios digitales, hipotecando mi imagen y apellidos sin temor a un hipotético fracaso.
En mi turno de palabra y considerando que soy profesional de marketing digital, sugerí las claves del éxito para que este grupo no cayera en los errores de miles de intentonas fracasadas anteriormente en este tipo de iniciativas.
A partir de 27-N se fueron censurando, por parte de la cúpula de la Coordinadora, todos los movimientos de Masby, llegando a borrar posts y mensajes en el foro y Facebook.
Al mismo tiempo recibí un correo por parte de la cúpula invitándome a que dejara de tener protagonismo y me mantuviera al margen.
Desde esa fecha, en Masby no hemos recibido ningún correo ni comunicación por parte de la cúpula y ni ningún tipo de información respecto de nada. Se nos ha obviado y marginado totalmente, cometiendo el mayor error en que un grupo democrático puede incurrir (parece como se se estuviese reconduciendo a los miembros hacia la formación de un partido político).
Sin entrar en valoraciones, si la cúpula está o no legitimada, me mantuve al margen viendo el discurrir de los acontecimientos y comprobando como todas las sugerencias hechas para obtener un éxito seguro se han ignorado.
La degradación de la Coordinadora ha llegado incluso a cometer los pecados que estamos censurando en otros grupos como evitar la comunicación transversal, la libre transparencia y censurando iniciativas que no son de su agrado.
VALORACIÓN:
Aunque es una opinión personal, entiendo que todo el gran poder mediático conseguido el 27-N se ha desaprovechado al diluir en el tiempo el efecto rebote que habíamos conseguido, como si trataran de sofocar o adormecer el movimiento ciudadano.
Entendemos, por ejemplo, que los protagonismos personales están conduciéndonos al fracaso evitando aprovechar las sinergias del grupo o los RRHH de que disponíamos (esto es lo mínimo que ocurre cuando se evita la comunicación transversal).
Que la elaboración del decálogo solo era un medio y los organizadores lo han convertido en un fin.
Que a partir del día 27-N se tenía que haber redactado un plan de acción o manifiesto sobre algún punto del supuesto decálogo, por ejemplo formalizar un manifiesto contra las Autonomías y haberlo llevado al PP, PSOE y al Pte. del Congreso (o cualquier otra iniciativa contundente).
Que después del Congreso se tenia que haber pasado una nota de prensa a los medios de la que se hubiesen hecho eco y que ni uno solo dio cobertura al evento.
Que las decisiones tomadas están muy por debajo de otros movimientos que han fracasado sentenciando al grupo a una evaporación en el tiempo.
La Coordinadora Ciudadanos se ha convertido en “más de lo mismo”, no ofrecemos nada excepcional que nos haga ser diferentes.
CONCLUSIONES:
Por tanto os comunico que el Movimiento Masby, que no ha dejado de trabajar unilateralmente desde el 27-N, seguirá en la pasividad dentro de la Coordinadora pero en la lucha activa dentro de Masby, manteniendo los principios y empuje que siempre ha tenido, invitando a todos los grupos o personas que quieran unirse con el mensaje político de unidad de España, libertad y educación libre, a tomar acciones concretas.
El colaborar con Masby no significa renunciar a otras organizaciones, por ello los grupos que quieran unirse solo deben enviar un correo de confirmación.
Nosotros en Masby estamos dispuestos a llevar a cabo cualquier iniciativa que se decida y por supuesto estamos abiertos a que personas con inquietudes tomen la dirección de Masby.
A la Coordinadora la podrán enmudecer y ahogar los infiltrados, pero para desmontar a los grupos que forman Masby hace falta un par de pelotas y de momento, en España, de eso no hay.
De cualquier manera yo seguiré en la lucha mientras hayan ciudadanos y grupos que empujen el tren, y hasta ahora, la Coordinadora ni empuja ni deja empujar.
Un saludo a casi todos
Juan Vte. Santacreu
Coordinador Movimiento Masby
Éste es el progreso y la realidad
Aunque me refiero al progreso y realidad de España, que es donde nací y vivo; pero entienda el que esto lea, que ese “progreso” alcanza a muchas otras masas indefensas, mal gobernadas y empobrecidas; muchas de ellas hasta grados miserables.
¿Cuál ha sido el progreso de España en la nueva época y que ya ha cumplido 35 años y quién se ha beneficiado de ello? En lo individual (que es lo real y válido) analicemos a la ciudadanía, si es que en realidad alguna vez la mayoría llegamos a ese grado y no nos quedamos como súbditos.
A la vista está. Desde un rey o familia, cuyos ingresos y fortuna eran los que les asignara Franco para su mantenimiento (y Franco no era “derrochón” precisamente) hasta llegar a ser una se las fortunas más destacadas del mundo mundial, según la revista que publica esas grandes fortunas (en Internet hay muy amplia información); pasando por otros; de familias, más o menos “nobles” y que igualmente se han hecho de grandes patrimonios, o aumentado los mismos en grados que ni sabemos; continuando con los nuevos “reyes laicos”, que son los presidentes del gobierno, los que cesados de “sus enormes trabajos”, les hemos de pagar de por vida unos retiros principescos; siguiendo con los que se denominaron “padres”, o padrastros (que digo yo) de la patria y que por el mero hecho de haber calentado su poltrona, durante siete años; aparte de haber cobrado todo lo que ellos mismos se han fijado (más lo que caiga); se jubilan con la paga máxima que exista en el momento (enumerar el resto de “padrecitos”, del resto de parlamentillos menores, no ha lugar aquí por falta de espacio); en contrapartida de lo que cobramos cualquier otro súbdito español, que habiendo llegado a su jubilación a los 65 años, reciben (la mayoría) una pensión de miseria (no hablemos de lo que ahora pretenden con la reforma y empobrecimiento de las pensiones, amén de alargar la edad, en principio a 67 años, pero pensando en que se llegue a los 70)...demuestra el progreso que en realidad ha recibido cada español, pese a habernos inundado de la palabra, progreso, progreso, progreso, progreso, progreso, progresismo... durante siete lustros.
Hablemos igualmente del empobrecimiento que hemos recibido de bienes y fortunas; del mangoneo de nuestros ahorros, nunca revalorizados sino muy al contrario, devaluados por mor de manejos bancarios o financieros, mientras los administradores de ese dinero, amasaban fortunas enormes que les han permitido expandirse por “el mundo mundial”. De este expolio no se salvan ni los tan cacareados “planes de pensiones”.
Hablemos igualmente de un aparato oficial ya insoportable por lo numeroso y parasitario; donde apenas nada funciona y cuyas secuelas sería interminable el enumerar; destacando la delincuencia de todo tipo que como plaga nos asola.
Recordemos igualmente que hay cinco millones de parados, que se quieren camuflar con una serie de subterfugios que no cuelan; que la mayoría de la juventud está en paro, desorientada, sin ilusiones ya y en ese estado preocupante y peligroso; ya que no saben, ni nunca supieron como encarrilar a esa juventud y en bien de todos, puesto que son fuerzas enormes desaprovechadas, miserablemente.
Un Estado económico ya en ruina y donde ya muchas corporaciones oficiales, no tienen ni para pagar los sueldos a los muchísimos empleados (la mayoría enchufados) que fueron colocando en las cuentas públicas (unos y otros, aquí todos fueron a lo mismo); y lo que da una situación que la deuda pública ya no la puede absorber el ahorro español; y el extranjero, exige (y tienen que pagarle por cojones) intereses de usura; con lo que se acumulan deudas que van a durar vete a saber cuantas generaciones; puesto que los no nacidos, ya tienen una deuda pendiente en España.
Abundan hasta causar bochorno; las colas en los comedores de caridad; la gente esperando en la puerta de supermercados a que cierren estos y recoger de los contenedores de basuras, todo lo aprovechable de los alimentos que tiran desechados y que no son aptos para la venta.
Y... ¿cuántas cosas más? Piense usted mismo y vaya añadiéndolas; y así se distrae, de sus propios pesares o aburrimientos.
Mientras aquí, yace un último gobierno (el peor de todos ellos); congelado (que no dormido) y destrozando lo poco que quede útil, para simplemente mantenerse en su sillón, el más inútil de todos los presidentes “electos”; pero al que al igual que los otros, los contribuyentes españoles habrán de pagarle un retiro principesco mientras viva.
Y como bochorno final; ese inútil parlamento, dicen que nacional, se marcha de vacaciones un mes entero sin dar golpe y sin que a nadie se le caiga la cara de vergüenza, puesto que es más importante para ellos esa vagancia que el trabajar de verdad y solucionando los infinitos problemas que ya tiene España.
No creo que este año, el rey mande ningún mensaje... ¿para qué? La mayoría o se van a echar a reír... o a llorar; y por descontado, cerrarán el televisor para no oír más soflamas que no sirven para nada.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
Raúl Castro: "O rectificamos o nos hundimos"
El presidente llama a sus dirigentes a rectificar los errores del pasado para no acabar "con el esfuerzo de generaciones enteras"
MAURICIO VICENT 18/12/2010
O Cuba cambia o se hunde la revolución. Así de sencillo. Más alto no lo pudo decir Raúl Castro en su última intervención ante el Parlamento, en un discurso clave este sábado, muy crítico con los "errores" cometidos durante medio siglo de socialismo. El presidente cubano dijo que ahora no es tiempo de mirar atrás y que no se puede esperar para actuar. "O rectificamos o ya se acaba el tiempo de seguir bordeando el precipicio, nos hundimos, y hundiremos (...) el esfuerzo de generaciones enteras", dijo, en momentos en que en la isla se prepara el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, que debe abrir el país a un modelo de economía mixta, con cada vez más espacio para la iniciativa privada y menos papel del Estado.
Castro expuso con crudeza la situación crítica que atraviesa la isla y reconoció que la generación histórica de líderes va de partida, señalando que los dirigentes cubanos deben desterrar viejos métodos y poner en marcha los cambios o se hipotecará el futuro. "Se trata sencillamente de transformar conceptos erróneos e insostenibles acerca del Socialismo, muy enraizados en amplios sectores de la población durante años, como consecuencia del excesivo enfoque paternalista, idealista e igualitarista que instituyó la Revolución en aras de la justicia social".
El mandatario cubano tampoco fue complaciente con la labor del Partido Comunista y los cuadros políticos, reconociendo que por el mal hacer de algunos se habían frenado iniciativas de cambio." Es necesario cambiar la mentalidad de los cuadros y de todos los compatriotas al encarar el nuevo escenario que comienza a delinearse", afirmó, tras destacar que "el Partido debe dirigir y controlar y no interferir en las actividades del Gobierno, a ningún nivel". Castro dijo que los acuerdos del Gobierno deben cumplirse y no convertirse en letra muerta como ha sido habitual e insistió en que repetir errores pone en juego "la vida de la revolución". "Muchos cubanos confundimos el socialismo con las gratuidades y subsidios, la igualdad con el igualitarismo, no pocos identificamos la libreta de abastecimientos como un logro social que nunca debiera suprimirse", aseguró.
Castro también rechazó la política de secretismo empleada en el pasado por la revolución, y abogó por "poner sobre la mesa toda la información y los argumentos que fundamentan cada decisión y de paso, suprimir el exceso de secretismo a que nos habituamos durante más de 50 años de cerco enemigo". Ahora, dijo, es "vital explicar, fundamentar" los cambios que se van a introducir. El presidente cubano, eso si, aclaró que los cambios son para hacer sostenible el socialismo, no para regresar al capitalismo. La apertura e impulso de la iniciativa privada y el trabajo por cuenta és "irreversible", pero no se permitirá la acumulación de capital de los nuevos dueños. Primará la planificación, no el mercado, pero se abrirá el dique de los cambios
Crecimiento del PIB
El discurso de Raúl Castro vino después de que el Gobierno cubano reconociera que el Producto Interior Bruto (PIB) del país crecerá un 3,1% un año en que las "exigencias" para hacer avanzar la maltrecha economía de la isla serán "mucho mayores", según advirtió el Ejecutivo.
El ministro de Economía, Marino Murillo, ofreció este sábado estos datos ante la Asamblea Nacional que, con la asistencia del presidente Raúl Castro, concluye este sábado su segundo y último periodo de sesiones ordinario del año. La expectativa de crecimiento económico fijada por el Gobierno para el próximo ejercicio supera en un punto al alcanzado en 2010 (2,1%) pero se sitúa por debajo del promedio anual calculado para el plan quinquenal con horizonte 2015, dijo el ministro.
El plenario de la Asamblea Nacional comenzó sus trabajos el pasado miércoles para analizar los resultados del país durante 2010, aprobar los planes económicos para el próximo año y estudiar el proyecto de reformas impulsado por el Gobierno de Raúl Castro para "actualizar" el modelo socialista. La ampliación del trabajo privado en la isla como alternativa a la supresión de empleos estatales (unos 500.000 durante el próximo año) son dos de las principales medidas de ese plan de ajustes.
OPERACIÓN DE GAULLE |
Palacios coloca al Rey y al PSOE en un lugar incómodo en el 23-F |
M.R.O. |
El escritor y periodista presentó su último libro sobre los acontecimientos que marcaron el 23 de febrero de 1981. Sus conclusiones inciden en el papel del "autogolpe" dentro del Sistema. |
Durante la presentación de su nuevo libro, que elogió el profesor Stanley G. Payne, Palacios insistió en que el 23-F se gestó por parte "desde dentro del Sistema para corregir el Sistema" con los objetivos de "alcazar un nuevo pacto institucional y democrático para reforzar la Corona", debilitada, a su vez, por su estrecha relación con un desgastado Adolfo Suárez. Según el periodista, el Rey fue una figura clave en ese movimiento, pues sin ella "nunca habría habido una operación como el 23-F". Operación De Gaulle Los primeros pasos para lanzarse adelante comenzaron en 1977, según relató Palacios, a través de un modelo diseñado por oficiales de Inteligencia españoles que seguía el trazado para el retorno de Charles de Gaulle en 1958 en una Francia agitada por la Guerra de Argelia. En todo momento contó con beneplácito de las altas instancias, hasta el punto de que el libro coloca en boca del Rey la frase "A mí dádmelo hecho". Fue el propio Antonio Tejero -elegido como chivo expiatorio para propiciar un gobierno de concentración nacional sin presencia nacionalista presidido por el general Alfonso Armada- quien habría echado abajo el golpe al enrocarse en un gobierno militar, de acuerdo con la tesis de Palacios, para quien "la operación se frustró cuando Tejero se negó a dejar entrar a Armada en el Congreso; a partir de ese momento dejó de tener padres". Y fue desactivada por Don Juan Carlos. El papel del PSOE También tuvo palabras para señalar la actitud del Partido Socialista en aquel momento: "Felipe González y la cúpula del PSOE fueron quienes más avalaron al general Armada en la Operación De Gaulle del 23-F. Apoyaron sin reservas esa operación auspiciada por el general Armada de un gobierno de concentración nacional en el queFelipe González sería el vicepresidente". De ahí entre otras cosas -señala el libro dePalacios- el posterior silencio sobre las actividades del CESID en aquel acontecimiento y el que varios de sus responsables más altos consiguieran desempeñarse puestos de envergaduras durante casi dos décadas. Para el autor, el 23-F tuvo también "efectos psicológicos", como el fin de la UCD y la llegada al Gobierno del PSOE o la LOAPA, "que se dejaron sentir hasta la llegada deZapatero". |
Aquel terrible invierno
“Hitler ha muerto. Este es el momento que había esperado tan ardientemente, por el que recé e imploré. ¿Y ahora? Me siento tensa como no lo había estado en años. ¿Es sentimentalismo? La muerte de Jürgen, la deportación de los judíos, nuestro país profanado… Fritzi Schulenburg,Halem, Hassell, Leber, Haeften, Stauffenberg… Matius, Mandelsloh, Raschke, los tres hermanos Schweinitz, los tres hermanos Lehndorff, Veltheim… todos han perdido la vida aquí o fuera de aquí, pero ¿por Alemania? Sin embargo, lo conseguiremos. Trabajaremos, seremos felices con nuestra modesta suerte. Y confiaremos en Dios. Tal vez un día vuelva a haber una Alemania nueva y admirable. La muerte de tantos por las balas o la horca, ¿ha sido en vano, o había un propósito más profundo? (Ursula von Kardorff, descendiente de una familia de la nobleza prusiana y miembro del círculo de amigos de Claus von Stauffenberg, protagonista del fallido atentado contra Hitler de julio de 1944, citada por Giles Macdonogh enDespués del Reich, Galaxia Gutenberg, 2010)
Tras la última pirueta de Rodríguez Zapatero apareciendo, tan campante, en las Cortes para prorrogar el estado de Alarma después de haber anunciado que no asistiría -encantado de haber podido sorprender otra vez al respetable con una nueva finta, otro golpe de efecto, experto en este tipo de piruetas, fugaces destellos de quien carece de argumentos de mayor cuantía-, el personaje despegó de Torrejón a las 2,15 de la tarde del jueves y a las cinco ocupaba ya su asiento entre los mandatarios europeos. Cada reunión del Consejo de Europa se ha convertido para nuestro carismático líder en un suplicio. Las imágenes ofrecidas por la Comisión Europea hablan del aislamiento de un hombre inseguro que acude raudo a sentarse mientras el resto de líderes conversa de pie. Sarkozy se acerca a saludarle y el de León, sin levantarse, charla brevemente con él con la ayuda de un intérprete. Desaparecido el galo, ZP vuelve a su sitio, aislado de todos. Parece estar ojeando con gran atención algún informe cuando Angela Merkelaparece por detrás y le roza el antebrazo con delicadeza, como quien pretendiera despertar a un niño dormido sin asustarle. ZP se incorpora de golpe, sorprendido por semejante acto de deferencia, y planta a la alemana dos besos agradecidos. Después comparte con ella un par de frases insustanciales, también con la ayuda de un intérprete. Es todo. Mínimo, desvalido, solo.
Merkel es una de las figuras que más atención ha acaparado en Bruselas este fin de semana y con razón. Ella es, en efecto, la reina de un baile de cuyo ritmo depende la suerte de España. Una mujer en la cima de su éxito, sometida, sin embargo, a graves tensiones dentro y fuera de su país. Porque, a pesar crecer a buen ritmo y soportar una tasa de paro insignificante para los baremos españoles, se enfrenta al creciente malestar de los ciudadanos alemanes con el euro y con los países que abusan del euro, España incluida. Cada día son más los que, al otro lado del Rin, piensan que Alemania hizo un mal negocio abrazando la moneda única y abandonando su querido deutsche mark. Es la Historia, siempre presente, como la guillotina, sobre cada cabeza alemana. “8 de mayo de 1945. Alemania se había rendido sin condiciones. Todos habían quedado libres de la tiranía nacionalsocialista. Aquellos cuyas vidas estaban amenazadas por el régimen se vieron, por fin, a salvo. Sin embargo, para muchos otros, la desgracia y el peligro de muerte no había cesado. Con el fin de la guerra, el sufrimiento no había hecho más que empezar para un número incontable de personas” (Richard Von Weizsäcker, Cuatro épocas. Galaxia Gutenberg, 1999).
Pero Herr Zapatero vive en otra galaxia. Él solo sabe del regate político en corto y del uso y abuso del agit-prop que en España le permite ir capeando el temporal
Algo importante está ocurriendo en Alemania. Algo que está pasando desapercibido para una mayoría de europeos. Porque muchos de aquellos alemanes que vivieron de niños el horror de la guerra, la hambruna y también la violencia de la postguerra tienen hoy 70, 80 años y guardan fresco el recuerdo de tantas penalidades. “Íbamos a los cuarteles [de los americanos] con viejas monedas –que se suponía que ya no teníamos- de marcos del Reich, que solo tenían valor por su contenido en plata y con insignias del partido –de las Juventudes Hitlerianas- y conseguíamos cigarrillos que luego cambiábamos a los granjeros por comida” (Petra Goedde, GIs and Germans, citado por Macdonogh). Para esos alemanes la llegada del marco en 1948 significó el inicio de una época de trabajo, estabilidad y riqueza. Una nueva era de prosperidad tras la barbarie nazi y la miseria de la derrota. “A veces afanaba algo, por supuesto; carbón y ese tipo de cosas. También leña. Hace poco robé incluso una rebanada de pan de una panadería. Fue realmente rápido y sencillo. Agarré, sin más, el pan y me fui andando. Y no eché a correr hasta que llegué a la esquina” (Heinrich Böll, Geschäft ist Geschäft, Múnich, 1977).
De caciques empeñados en llevar el AVE a su pueblo
Esos alemanes piensan que el euro no ha traído nada bueno, salvo la obligación de pagar la fiesta de una serie de países del Sur poco o nada disciplinados, acostumbrados a vivir del cuento, cuyos despilfarros están financiando con sus impuestos. Y su número no deja de crecer. De modo que Merkel, a pesar de los buenos datos de la economía germana, no deja de perder apoyos por culpa de ese sentimiento. España es uno de tales “periféricos” que se ha beneficiado de la riada de fondos europeos a menudo mal aprovechados. Un ejemplo es el AVE que ayer mismo inauguraron los Reyes y que une Madrid con Valencia, tras dar un rodeo por Cuenca y Albacete. ¿Alguien ha reparado en el absurdo de llevar la alta velocidad a Albacete, seguramente la capital de provincia mejor comunicada con Madrid de toda España? En efecto, más de 20 trenes rápidos (Alaris a Valencia; Talgos diesel a Murcia y Talgos con tracción eléctrica a Alicante) al día convierten ese recorrido en uno de los más rápidos de Europa, con promedios de 140 km/hora y velocidades punta de 200 km/h. ¿Hacía falta inversión tan cuantiosa para ganar apenas 19 minutos -1,40 horas frente a 1,59- con un nuevo AVE que, además, alarga la distancia Madrid-Albacete hasta los 314 km frente a los 279 del trazado convencional?
Un disparate –que los viajeros pagarán caro- que nadie supo impedir, porque nadie hubo con criterio suficiente para frenar el capricho de un cacique local -José Bono- empeñado en llevar el AVE a su pueblo. Esta es la España de la que desconfía Centroeuropa. Muchos alemanes piensan que, prisioneros de atavismos históricos, la aventura europea española acabará mal: o abandonamos el euro para entregarnos a nuestro deporte favorito de las devaluaciones competitivas, o aceptamos manu militari una reestructuración de la deuda que vendrá acompañada de un descenso del nivel de vida, lo que acabará con el sueño fatuo de tantos españoles que se creyeron ricos sin serlo. Europeísta convencida, la señora Merkel trata de jugar sus últimas bazas a favor de una UE que incluya a los países del Sur. Para que ello sea posible, el Gobierno español tiene que abrazar una irreprochable ortodoxia fiscal y, además, acometer las reformas necesarias para hacer posible el crecimiento y la creación de empleo. Mientras esta política madura, vamos a ayudarle a salir adelante, Herr Zapatero, con el respaldo de un poderoso paraguas financiero capaz de desalentar los movimientos especulativos contra su país, en el bien entendido de que tendrá usted que hacer los deberes sin pretender jugar con nosotros al ratón y al gato.
Pero Herr Zapatero vive en otra galaxia. Él solo sabe del regate político en corto y del uso y abuso de ese agit-prop que en España le permite ir capeando el temporal. Con un discurso opuesto al de Merkel, piensa en el fondo que bastan cuatro anuncios sorpresa para echarse a dormir. Y lo que ocurra con los mercados es culpa, malditos bastardos, de los especuladores. Lo cree él y lo comparte gente intelectualmente potente en las filas del PSOE. De modo que lo único que precisamos es que Frau Merkel se empeñe en nuestra defensa (“Puedo decir que estoy impresionada por las medidas tomadas por España”), que se establezca un mecanismo de rescate permanente, y que el BCE, además de dedicarse a comprar deuda pública, emita eurobonos. Un pensamiento torticero que envenena los mercados y hace que los inversores, que le tienen tomada la medida, escapen a la carrera y vendan España. Nadie quiere hoy bonos españoles, y cuando el Tesoro intenta colocarlos se ve obligado a pagar intereses abusivos.
Estamos viviendo de prestado
Pero el margen de maniobra de la Frau es limitado, como ha quedado demostrado en Bruselas, porque los alemanes ya no están dispuestos a seguir pagando la fiesta española. “Encima de darles dinero, nos insultan” titulaba el Bild al día siguiente de que Elena Salgado acusara a Merkel (“ciertas declaraciones públicas en el ámbito europeo”) de ser responsable de que la prima de riesgo española se disparara hasta los 300 puntos básicos. “Otro olor que impregnó Berlín aquel terrible invierno (1946-47) fue el de las lámparas de carburo, que apestaban a ajo. La suciedad y el aseo constituían un enorme problema, así como la necesidad de limpiarse las uñas y lavarse los dientes. Conservar la dignidad humana se convirtió entonces en algo fundamental. A pesar de las bajas temperaturas, algunos alemanes estaban prácticamente desnudos y ocultaban sus vergüenzas bajo mantas echas jirones, cubriéndose los pies con tablas atadas con tiras de tela” (Macdonogh, Después del Reich). De aquel horror salieron los alemanes gracias al marco, algo que no podrán olvidar ni quienes lo vivieron ni sus herederos.
En la conciencia de quienes dirigen la orquesta europea vive instalada la idea de que “España es un país sin solución, incapaz de hacer las reformas necesarias para propiciar un horizonte de crecimiento”. Prisionero de unas encuestas atroces, el Presidente no parece dispuesto a perder un voto más por culpa de unas reformas que, en el fondo, ni entiende ni acepta una sociedad acostumbrada a vivir por encima de sus posibilidades como es la española. “No creo que mañana ocurra nada en los mercados, entre otras cosas porque los traders han cerrado ya sus libros. Es posible incluso que Zapatero haya ganado unas semanas con el anuncio de ese fondo de rescatesin límite, pero lo cierto es que estamos viviendo de prestado”, aseguraba ayer mismo un experto. Con los vencimientos de deuda previstos más las nuevas emisiones, y a los precios que se está viendo obligado a pagar el Tesoro público -(¿y cuánto está pagando, por cierto, el sector privado?)- las finanzas españolas están abocadas al colapso. Esto parece visto para sentencia. ¿Cuándo? Más pronto que tarde. El corolario de lo dicho lleva la marca de un inevitable empobrecimiento colectivo. Todo vuelve. Autor: Jesús Cacho
VILANOVA I LA GELTRÚ, NARCOTRÁFICO, OPERACIÓN MACEDONIA.
Descontrol aéreo
DEL ESTADO DEL TALANTE AL DE ALARMA PREVENTIVA: ¡Centinela Alerta…Alerta está!
Por: Antonio Checa Pérez
-El pasado 3 de Diciembre de 2010, los controladores aéreos, una “casta de intocables”, con total soberbia, chulería y desprecio social, económico y ciudadano, cometen un acto muy cruel e injustificable de abandono del trabajo, provocando un caos aéreo por el que tendrán que pagar civil y tal vez penalmente.
EXPOSICIÓN.
-Mientras negocia con ellos un nuevo Convenio, finalizado el anterior ¡en 2004!,el Gobierno, que conoce previamente el “ambiente” entre los controladores por informes e “infiltrados”, saca el “decretazo” sobre las horas computables en plena negociación y justo en el inicio del largo puente de la Constitución, para provocarles en momento tan delicado.
-José Blanco se equivocó notoriamente cuando, hace meses, ofreció garantías de que el “problema” de los controladores quedaba resuelto, lo que no era cierto, sin nisiquiera una previsión de nuevas contrataciones de controladores civiles y/o militares previa formación y adecuación
-Los controladores provocan al provocador y se “amotinan” vergonzosa y masivamente, lo que el Gobierno aprovecha para, además de cerrar el espacio aéreo, decretar el Estado de Alarma previsto en la Constitución, por 15 días y por 1ª vez en democracia, y proceder a una muy discutible militarización de aquellos.
-Desde el gobierno,todo ello respondía a una calculada actuación puntual, que no solución laboral negociada, con un Zapatero “desaparecido”, el Rey-Jefe del Estado enviado a las Américas, el Vicepresidente de portavoz plenipotenciario, el ministro de Fomento en el papel de “duro”, la de Defensa “alertando” a su vez los del Aire el día anterior,…, en fin un “gabinete de crisis”.
-Y así el 16 de Diciembre de 2010, que pasará a los anales democráticos, se consumó la prórroga del Estado de Alerta ¡PREVENTIVO!, algo inaudito no ya en España sino en una democracia real.
-Y ello, a pesar de que casi el 90% del colectivo de Controladores firmaron un escrito presentado en el Congreso de los Diputados, con el compromiso de no alterar el tráfico aéreo durante las Navidades.
-Zapatero y sus epígonos Rubalcaba y Blanco (¿o al revés?)que ya no saben cómo resolver nada (político, económico, laboral, social, cultural, exterior, internacional,…), y como desviar la atención de los graves problemas de España (y no sólo económicos), con los nacionalistas del PNV y CC, a los que se añade Ciu, a lo suyo porque, quien lo diría, admiten ¡la militarización de Sondica y El Prat!
-A partir de ahora, cualquier conflicto laboral sanitario, de transportes aéreos, marítimos o terrestres por desabastecimiento de diversas materias de primera necesidad, de bomberos, de policías, de panaderos, de las basuras…pues eso de las películas: “¡Centinela alerta,…Alerta está!”
DUDAS RAZONABLES.
-Las dudas, ahora muy razonables, es pensar en intereses “ocultos” del gobierno para mantener la prórroga, pues al ser incapaces de gestionar nada, han de recurrir a medidas excepcionales y preventivas que limitan derechos constitucionales.
-Se diseña un decreto regulando cómo contabilizar las 1.600 horas anuales que deben los controladores permanecer en el puesto de trabajo de tal forma que, a finales de noviembre, ya había buen número de ellos que habían cubierto el cupo: para tapar el error de cara a la Navidad, apueban otro decreto diferenciando entre horas “aeronáuticas” o computables a efectos de las 1.600, y lo aprueban precisamente al inicio del puente más largo del año.
-La propia declaración de “estado de alarma” es técnicamente muy discutible pues el artículo 116.2 de la Constitución establece que el acuerdo del Gobierno debe ser comunicado al Congreso “reunido inmediatamente” lo que no se hizo, así como que se incumplen los supuestos que, conjuntamente, han de concurrir para tomar tal medida.
-Ante tal medida excepcional, debió ser el propio Presidente Zapatero quien lo explicase los motivos ante el país, lo que no hizo.
-En Estado de Alerta no se pueden disolver Las Cortes ni, por tanto, convocar elecciones generales con lo que Zapatero y su gobierno se “blindan” ante una más que posible intervención económica de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI): la Agencia Mody’s acaba de rebajar la calificación de la deuda española, y los mercados responden incrementando los tipos al 6% en la última subasta.
-Además, la situación de Alerta incide gravemente en el desarrollo económico y laboral al tener la potestad de militarización, convirtiéndonos en un Estado igualmente intervenido pero por su propio gobierno, muy pero que muy decaído en las encuestas y nada fiable.
-Por no citar el efecto externo de la medida, que devalúa nuestro país internacionalmente con graves consecuencias sobre el turismo, las relaciones exteriores y, en definitiva, la denominada “Marca España”.
-Además,el Fiscal General sin información ni anális previos propone ¡ocho años de prisión!,y se empeña en tomar declaración a los controladores, cuando es un cometido del juez instructor: y una respuesta sorprendente “no declaramos pues militarizados, nos encontramos bajo la jurisdicción militar”.
Hemos pasado del Estado del Talante al de Alarma Preventiva y, como decían en las películas, ¿Centinela alerta…Alerta está!: esperemos no se repita
Yo me pregunto ¿Por qué sigo viendo la televis...
Yo me pregunto ¿Por qué sigo viendo la televis...
Una pregunta que me hago a diario, -junto a otras que no debo ni señalar- ¿porqué veo la Tv? no soy capaz de explicarme ni explicarlo; todos sabemos que es nociva, que sirve a claros intereses mercantilistas-políticos y que no sirve para el avance social, pero por más que me hago la pregunta no soy capaz de encontrar la respuesta.
Porqué veo la televisión, debe ser porque me gusta el circo, el circo de los que no aportan nada, aquellos que sin hacer nada medran y se alimentan de la alienación y manipulación de las mentes.
En la noche de ayer tuve la oportunidad de asistir a un circo televisivo, entre Isabel García Marcos y la denominada periodista Sra. Patiño -si esto es periodismo qué pena- y después de la entrevista o supuesto debate, llegué a la conclusión de que la citada periodista como siempre, ni se ha documentado y basaba sus opiniones en eso opiniones sin fundamento y que la sra Isabel no decía toda la verdad pero llevaba a cabo una argumentación con datos y muy empírica que deja claro que todo sigue igual, dominando los términos con precisión , dicen: No se debe juzgar a nadie hasta haber andado una milla en sus zapatos, y en este país de jueces totalmente desprofesionalizados y carentes de una policía judicial sería, se condena a las personas antes de celebrarse el juicio, el sistema judicial español es de lo más pobre y penoso, ejercita la prisión provisional con el más claro desprecio a la libertad individual acompañado del circo mediático y las policías -digo policías porque hay muchas y descoordenadas- no son capaces de hacer una investigación seria y rigurosa y el ministerio fiscal en vez de ser un agente activo es simplemente un pobre agente. Un dato para ejemplificar más mi exposición: En España hay casi 6000 jueces y el atasco judicial genera graves daños e injusticia, en Inglaterra no llegan los jueces a 2000 y no existe atasco judicial alguno, qué es lo que nos diferencia: claramente una política de políticos totalmente desconexionada de la realidad social, una política sólo pensada en ellos aumentando su renta y riqueza a través del engaño y de la manipulación claramente acompañada por el círculo mediático de los medios de comunicación social como la televisión y que trata de afincar el "pensamiento único para beneficio de la clase única".
Yo que creo conocer algo los entresijos del poder y de la justicia y sobre todo de la investigación policial no tengo más remedio que ser cauto en el asunto de Marbella y de otros y creer en el principio de Inocencia y en la garantía de los derechos fundamentales y que las cosas no son tan simples, que siempre hay algún interés detrás de todas las acciones que hacemos los seres humanos y más si éstos son políticos, no pretendo justificar a nadie pero sí ser realista, aún recuerdo los escándalos que denunciamos infinidad de veces, ejp. Luis Roldán, Lasa y Zabala, Gal, y como no interesaban a los Jefes de turno se archivaban y digo también lo hacían los JUECES Y MAGISTRADOS, no tenían relevancia penal ni administrativa hasta que interesó políticamente, y para no llegar a la cabeza responsable, por eso siempre se debe tener prudencia y no entrar dentro del círculo mediático debidamente establecido por los señores del Poder.
Debemos preguntarnos siempre qué pretenden esconder los salva patrias, debemos preguntarnos los motivos que de repente llevan a descubrir que hay corruptos y que se han saqueado las arcas públicas y debemos de pensar que todo esto entra dentro del círculo del circo mediático hecho por el poder para que nadie, digo nadie con responsabilidad pague por sus actos de deslealtad al pueblo y a las instituciones, en resumen, pretenden cambiar todo para que nada cambie y que sean los más débiles los que lleven la culpa, no queda más remedio que aguantar estar cada uno en su sitio y esperar que el tiempo pase y juzgue, éste es imparable.