Nueva edición del curso HAGASE DIPUTADO O SENADOR.
Curso
dirigido por nuestro Docente José Carlos Piñeiro, acreditado autor de
infinidad de unidades didácticas reconocidas y ponente del curso: HAGASE DIPUTADO O SENADOR.
Curso Acelerado para lograr ser Diputado y Senador, ahora con viajes en taxi para toda la familia gratis total.
No
pierdas el tiempo estudiando, te preparamos para ser Diputado, Senador o
pólítico de entidades públicas, no lo pienses, un trabajo para el que
no necesitas formación previa , ni titulación, simplemente ser Español,
Mayor de edad, y con ganas de vivir.
Altísimas
retribuciones, Indemnizaciones al fin de cada legislatura sin límetes
sujetos al Estatuto del Trabajador, Viajes en primera y totalmente
gratis, Tarjetas Visa Oro a tu disposición, Plan de pensiones vitalicio y
sin coste, Jubilación máxima con dos legislaturas, complementos para
jubilarse con el cien por cien, guarderías gratis, Médico privado y
gratis no mezclarse con la medicina de la Seguridad Social, Ordenadores
al fin de la legislatura subvencionados o regalados, y hasta tu hijo
puede llegar a ser Ministro, tienes ejemplos tanto en tu comunidad
autónoma como en Madrid, en el Congreso y en el Senado, no lo pienses,
decídete y da un salto en tu vida para vivir como en un cuento, pon un
punto final y no hagas el tonto, para
qué ir a fichar todas las mañanas a la fábrica, dí no a mal vivir con
un suelto de risa, súbete a los grandes ,hazte Diputado o Senador y vive
en un cuento y del cuento de la vida. LLáma no lo dejes para mañana,
nosotros te ayudamos a conseguir el éxito.
Si
quieres comprobar y ver ejemplos mira página congreso o historial de
cualquier diputado y verás que la carrera política es la que más
rentabilidad da, y te aconsejamos veas la carreta imparable de nuestro paisano José Blanco del PSOE, un exitazo.
Nota:
No fue formado en nuestro centro, llegó a Diputado después de todo un
sacrificio en el PSOE, no es nuestro mérito es el suyo.
Nota: las cien primeras inscripciones gozan de bonificación
Rajoy reúne este lunes al Comité Ejecutivo Nacional del PP
Foto: EUROPA PRESS MADRID, 21 Ene. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Gobierno quiere centrar este encuentro en explicar a los suyos las próximas reformas del Ejecutivo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, preside este lunes una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en medio de la polémica abierta esta misma semana tras revelarse que el exsenador y extesorero de la formación, Luis Bárcenas,
llegó a tener 22 millones de euros en Suiza y que pagó supuestos
sobresueldos con dinero negro a parte de la cúpula de la formación
durante la etapa que llevó las cuentas del PP.
Es la primera vez que Rajoy convoca en 2013 este órgano, del que
forma parte la plana mayor del partido --entre miembros del comité de
dirección y presidentes autonómicos y regionales del PP-- y que se
reunió por última vez el pasado 26 de noviembre, un día después de las
elecciones celebradas en Cataluña.
Desde la guerra interna que vivió el PP antes del Congreso de
Valencia en junio de 2008 que reeligió a Rajoy presidente del los
'populares' con el 84 por ciento de los votos, las reuniones del Comité Ejecutivo Nacional han sido tranquilas y sin sobresaltos, con apenas intervenciones de los asistentes en el turno de ruegos y preguntas.
Sin embargo, el huracán que ha provocado el llamado 'caso
Bárcenas' podría alterar esa calma, máxime cuando hay voces en el seno
del Partido Popular que, pese a que recuerdan que la corrupción afecta a
todos los partidos políticos, consideran que hay que poner encima de la
mesa una solución contundente contra esta lacra.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que este lunes expondrá ante el Comité Ejecutivo Nacional
su informe de gestión --siempre es uno de los puntos del orden del día
de esta reunión-- anunció este sábado una revisión de la contabilidad
del PP para "demostrar" que no ha habido irregularidades. Según recalcó,
ya hicieron en su momento una revisión a fondo pero harán otra para "enseñarla con las manos limpias a todos los españoles".
En la dirección nacional del PP no quieren que este asunto
protagonice el Comité Ejecutivo de este lunes y, en esa línea, algunos
dirigentes en 'Génova' hacen hincapié en que se han dado todas las
explicaciones, al tiempo que subrayan que el propio Mariano Rajoy ya dijo ayer que no le "temblaría la mano" si tuviera conocimiento de irregularidades en la gestión del partido.
Sin embargo, todos los partidos de la oposición exigen
explicaciones claras a Rajoy por el 'caso Bárcenas'. Así, el secretario
general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que los
socialistas van a pedir a la Audiencia Nacional que investigue las
noticias aparecidas sobre una cuenta con comisiones ilegales a altos
cargos del PP "manejada" por Bárcenas, así como que una comisión de
investigación en el Parlamento investigue "a fondo" la Amnistía Fiscal.
LAS REFORMAS DE LOS PRÓXIMOS MESES
Rajoy convocó la reunión del Comité Ejecutivo Nacional hace
más de una semana con el objetivo de dar cuenta a los cargos del PP de
las reformas que tiene previsto llevar a cabo su Ejecutivo en este
semestre, según informaron a Europa Press fuentes 'populares'.
Entre esas medidas destaca la Ley de Unidad de Mercado para acabar
con las trabas burocráticas que se encuentran las empresas en distintos
territorios; la puesta en marcha del plan de emprendedores para
favorecer la expansión de las pymes; y la reforma de las
Administraciones Públicas que se presentará en junio pero que se
enfrentará ahora a una primera fase con la aprobación en enero del
anteproyecto de Ley de Bases de Régimen Local.
Algunas de esas propuestas se desgranarán con más detalle durante
el Debate sobre el estado de la Nación que se celebrará en el Pleno del
Congreso los días 20 y 21 de febrero, si bien ya se empieza a dar por
seguro que la corrupción y la necesidad de plantear propuestas para
regenerar la vida política será uno de los asuntos clave de ese debate
de política general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)