Los ciudadanos multilingües, multialfabetizados del siglo XXI
El Caparazón
Me llamaba la atención hace unas semanas una investigación reciente, cuyas conclusiones indican que las personas bilingües pueden desarrollar determinadas tareas mejor que los que hablan un solo lenguaje. Y no solo por reunir otra evidencia acerca de que a más conexiones cerebrales, más en forma cognitiva podemos considerarnos, sino porque creo que el dato podría ser extrapolado a la multiplicidad de lenguajes de la alfabetización digital.
Así, parece que más que crear seres más inteligentes, lo que correlaciona según las últimas investigaciones es el conocimiento de varias lenguas con el dominio de algunas de las que hemos considerado competencias importantes para el ciudadano del siglo XXI, entre ellas la mítica multitarea:
Excluir información irrelevante, focalizar la relevante y otro tipo de tareas que exijan priorización y trabajo en múltiples proyectos a la vez, son según Judith Kroll, Psicóloga que dirige el estudio, cuestiones en las que los bilingües (o los denominados nativos digitales que podemos considerar en muchos sentidos multilingües, añadiría) destacan.
Los datos contradicen investigaciones anteriores, que consideraban el bilingüismo como rémora, condición creadora de confusión, especialmente en niños, que terminaban por no dominar ninguno de los dos idiomas. Parece, por el contrario, que el tema funciona como una especie de ejercicio mental que favorece el desarrollo cognitivo. Es así cuando por ejemplo los bilingües hablan entre ellos, intercambiando fácilmente ambos lenguajes, seleccionando a menudo entre las palabras las que, en cualquiera de los idiomas, expresan mejor el concepto, algo que no se produce cuando un bilingüe habla con alguien que solo conoce uno de los lenguajes. Para un bilingüe es frecuente el intercambio entre idiomas, lo que puede considerarse también ejercicio mental, el mismo, añadiríamos, que podría suponer el dominio simultáneo de imagen, audio y texto típico de la multialfabetización digital que muchos/as defendemos.
O lo absurda que resulta en un entorno enriquecido también en formatos como la web, la defensa acérrima de la lectoescritura como única forma de alfabetización posible…
HOMENAJE A UN GUARDIA CIVIL "DEMÓCRATA",MATADO A CAÑONAZOS:D.MANUEL LINDE FALERO



El piloto naronés superó por algo más de ocho segundos a Alejandro Pais, con el que mantuvo una bonita lucha durante toda la jornada
Fernando Rico vence en Lalín la primera prueba de la temporada 2011 del Trofeo Driver Pirelli
Magnífica batalla deportiva la que hemos podido vivir en esta decimoséptima edición del Rali do Cocido, la cita que suponía el pistoletazo de salida al Campeonato Gallego. La lluvia fue protagonista en un rali que, como es costumbre en un rali cuya ubicación geográfica lo hace muy cómodo de seguir, fue seguido por multitud de espectadores.
Rali do Cocido
Rico y Pais prometen ofrecer una temporada intensa
A pesar de algunos problemas de frenos durante la sección de tarde, Fernando Rico fue capaz de hacerse con el triunfo por delante de un Alejandro Pais que sufrió una leve salida de carretera con “toque” en el tramo de Saborida y que finalmente debió conformarse con la segunda posición. En todo caso, este resultado sirve a Pais para recuperar confianza tras el accidente padecido en la última carrera del año pasado. Curiosamente tanto Rico como Pais estrenaban aquí coche, en sendos Mitsubishi Lancer de Grupo N (respectivamente un Evo X y un Evo IX).
Pero al margen de esos dos mejor clasificados en el trofeo Driver Pirelli, y de que su duelo a lo largo de la temporada prometa ser apasionante, ha quedado claro que ni mucho menos serán los únicos pilotos de referencia. El silledense Javier Ramos marcó también unos magníficos cronos (no en vano obtuvo el mejor crono en dos tramos) y sin duda tendrá mucho que decir a lo largo del año, de la misma manera que pilotos como David Grandal o “Roi” Rodríguez.
Cabe mencionar también entre la categoría de dos ruedas motrices a Félix Macías, que situó su peugeot 206 RC muy arriba en la general, así como a Víctor Magariños, en un auténtico carrerón a bordo de un vehículo tan difícil de pilotar en estas condiciones como es un BMW M3.
Rali do Cocido - Clasificación Trofeo Driver Pirelli
POS | PILOTO-COPILOTO | VEHÍCULO | TIEMPO |
1º | Rico-Martínez | Mitsubishi Lancer Evo IX | 1:13:23,6 |
2º | Pais-Pais | Mitsubishi Lancer Evo X | 1:13:32,2 |
3º | Ramos-Costoya | Mitsubishi Lancer Evo X | 1:14:02,6 |
4º | Grandal-Rey | Mitsubishi Lancer Evo IX | 1:15:48,2 |
5º | Rodríguez-Martínez | Mitsubishi Lancer Evo X | 1:16:24,5 |
6º | Cousiño-Martínez | Mitsubishi Lancer Evo IX | 1:16:34,2 |
7º | Macías-Portela | Peugeot 206 RC | 1:17:26,7 |
8º | López-Fernández | Mitsubishi Lancer Evo X | 1:17:31,2 |
9º | Magariños-Estévez | BMW M3 | 1:17:45,6 |
10º | Varela-Otero | Mitsubishi Lancer Evo IX | 1:19:47,3 |
11º | Otero-Telmo | Peugeot 206 RC | 1:20:08,1 |
12º | Sandamil-Bañobre | Mitsubishi Lancer Evo X | 1:20:30,6 |
13º | Orozco-Míguez | Mitsubishi Lancer Evo IX | 1:22:13,4 |
14º | Pérez-Souto | Citroën C2 R2 Max | 1:36:32,8 |
Así va el campeonato: Rico 240 pts, Pais 200, Ramos 160, Grandal 144, Rodríguez 128, Cousiño 112...