|
Viviendas oficiales de la Guardia Civil ‘pirateaban’ el gas de una casa vecina
La empresa Cubillas Instalaciones ha exigido explicaciones al capitán de la comandancia tras descubrir que el conducto de suministro estaba empalmado a la red del vecino
Cubillas Instalaciones, empresa radicada en Estella (Navarra), ha puesto en conocimiento a la Guardia Civil que varias viviendas del cuerpo, habitadas por agentes, tenían el gas pirateado a un vecino y que además no contaban con el contador obligatorio.
Los hechos ocurrieron en tres viviendas de la Guardia Civil situadas en una céntrica calle de la localidad navarra. Un denunciante anónimo notificó a Cubillas Instalaciones la posible existencia de irregularidades en el suministro de gas a estos domicilios.
Según ha sabido El Confidencial Digital, la compañía instaladora envió a principios del año pasado unos técnicos al edificio y, efectivamente, comprobaron desde el exterior de una vivienda, donde vivía un agente, que “se había instalado un puente en la conducción del gas y carecía del correspondiente contador”.
Unas horas más tarde, los mismos técnicos procedieron a precintar la instalación, por motivos de seguridad. Informaron de que la vivienda no disponía de las mínimas condiciones y de que podía haber ocurrido un accidente en cualquier momento.
Pero la sorpresa vino más tarde cuando otro denunciante anónimo hizo saber a los instaladores que dos viviendas más del mismo edificio, también ocupadas por guardias civiles, se encontraban en la misma situación de irregularidad.
Los técnicos procedieron a inspeccionarlas y, efectivamente, comprobaron que la instalación se encontraba pirateada y sin el correspondiente contador de gas.
Es decir, no se estaba pagando ningún consumo, sino que se estaba cogiendo el combustible de la vivienda contigua.
Los expertos detectaron, además, que en estas dos viviendas la llave de abonado se encontraba cerrada y que, en una de ellas se había hecho un puente a la instalación del vecino.
Los instaladores procedieron a bloquear los conductos y a precintarlos, a la espera de que se regularice la situación.
Las fuentes consultadas por ECD aseguran que se calcula que estas instalaciones de gas llevaban pirateadas al menos, tres años, ya que los tubos de cobre utilizados se emplearon en 2010 por la misma empresa que ha descubierto el ‘pirateo’.
Añaden que las tres viviendas procedieron a darse de alta en el suministro de gas en los días posteriores a que los técnicos descubrieran la situación anómala en que se encontraban.
Arias Cañete, Comisario europeo de Corrupción: todas
las pruebas
|
Arias Cañete y a su lado Paco Correa, capo de la
"mafia" Gurtel y Alvaro de la Cruz, que aparece en los correos de
Blesa y vinculó también a Caja Madrid con la Gurtel
Arias Cañete es el ganadero más famoso
de España a través de las reses que heredó su esposa, Micaela Domecq,
pero él declara que no
tiene fincas rústicas. Arias
Cañete es el empresario más poderoso que tiene el PP, pero él
declara que ya no
tiene empresas. De hecho los periodistas que le han investigado
dudan si son 21 o 35
el número sociedades a las que está vinculado y él mismo se llegó a equivocar
al declararlas oficialmente debido al “lío
que tiene en la cabeza”. Porque Arias Cañete siempre quiere hacer política en las áreas de
sus negocios: Agricultura,
Ganadería, Energía… aunque también controla juego, inmobiliarias, motor,
periódicos, publicidad, intermediación, deportivas… Ha estado mezclado en todas las corrupciones
más sonoras del PP (Gescartera,
Gurtel), se ha tenido que ausentar del Consejo de Ministros en
varias ocasiones porque las leyes que aprobaba afectaban a sus intereses
empresariales y corrían el riesgo de ser declaradas nulas, ha recibido subvenciones públicas
siendo político en activo y fue
el hazmerreir de Europa cuando las solicitó incluso para los
toros de lidia sabiendo todo el mundo que el apellido de su esposa e hijos es Domecq.
Llegó a entregar dinero a Manuel
Díaz Pérez, un pobre pescador de Huelva, para que callase
cuando lo sorprendieron falsificando su DNI y firmas para consignar a su nombre
52 millones en
letras del tesoro. Luego Aznar
y la ministra Mariscal de Gante indultaron durante el mes de
agosto a los dos cabecillas de la trama… El libro “Arias Cañete: Comisario europeo
de Corrupción” reúne en sus 125 páginas numerosos documentos
sobre los negocios de Arias
Cañete: sus falsas declaraciones de bienes e intereses, las
denuncias periodísticas más sonadas, los informes de Greenpeace y Los Genoveses
sobre su entramado empresarial, la sentencia
íntegra sobre el “caso
de los DNIs” y las actas
de un interesantísimo debate que tuvo lugar en el Congreso acerca de
sus numerosos negocios
opacos y que recoge multitud de datos al respecto. Leer más de esta entrada
DECLARACIÓN DE JORDI PUJOL EN EL PARLAMENT DE CATALUÑA
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 27-09-2014. La herencia se convierte en legado. El embuste se complica. Decimos en catalán que “la troca s´embulica”, traducido para la ocasión en “la madeja se complica”. Se complica reducida en unos folios, preparados con sus fantásticos tópicos y mentiras más la cuidada revisión y añadido de sus abogados, para que no acabara en Fiscalía, donde Albert Rivera anunció que acabaría.
Pero si el enredo al estilo Pujol ya resultaba insultante para quien lo entendiera, los subtítulos en catalán de TV3 “Teleindependencia” son dignos de repetirse tal cual para un completo análisis crítico:
Jordi Pujol explica como hizo dinero su familia y porqué el legado de su padre fue al extranjero.
"Mi padre era un hombre ágil, intuitivo. Era un hombre rico. Ganó el dinero en la bolsa y los negocios algodoneros"
"Cuando me detuvieron, juzgado y encarcelado, mi padre me dio pleno soporte. Fue muy valiente. Pero quedó tocado"
"Tener unos dineros en el extranjero puede ser criticado, pero no se puede decir que su origen sea ilícito"
"No soy un político corrupto. Por el trabajo que he hecho no he cobrado nunca más que mi sueldo de presidente"
"Mi proyecto ha estado hacer país, construir Cataluña. Le he dedicado mi vida y mi dinero"
"Mi padre consideraba que yo no le hacía suficiente caso, y le dijo a mi mujer que dejaba dinero para nuestra seguridad"
"Mi padre hizo una carta a mi mujer y le dice que deja un dinero para nosotros. Tenía miedo que acabara "pelat", arruinado".
"Mi padre mantenía dinero en el extranjero "para el día que debáis marchar". Sabía que mi compromiso político era irrenunciable"
"Mi padre me dijo "lo hago porque tengo miedo". Por si venían malos tiempos económicos o políticos"
"Hasta la muerte de mi padre, los dineros eran cosa suya. Puede que con el tiempo hubiera podido repatriarlo, pero no lo hizo"
"Unos amigos de mi padre se cuidaron del dinero, con la condición que yo quedara al margen. Yo estaba muy presionado"
La partidista TV3 no subtitula un lapsus en la lectura, ni la enrevesada explicación de la multiplicación del dinero (pesetas convertidas en dólares) por las devaluaciones. 140 millones de pesetas ganadas en bolsa y en negocios algodoneros (¿competiría por los 40 con los franquistas hermanos Muñoz Ramonet?) que por lo que entiendo se convirtieron en los 4 millones de euros (666 millones de pesetas) repartidos en 2010 en Andorra.
Repite varias veces que él ya era rico cuando entró en política. No me cabe duda. Desde apenas iniciada la aventura de Banca Catalana, por los 60, su expansión y fusiones obligaron a muchas ampliaciones de capital. Intentaré resumir: el consejo de administración, su padre incluido, suscribían las acciones a la par, vendiendo inmediatamente al 300% entre los clientes de la banca. Se concedían créditos para comprar acciones, y antes del crac hubo una masiva colocación, obligada para quienes operaban con descuentos y créditos. Uno de los delitos que le perdonarían los 33 magistrados barceloneses. Además, enriquecido por los masivos envíos directamente de la banca a Andorra, que no se repatriaron ni antes ni después de la quiebra.
¡Ya era rico! La sesión se termina sin la última réplica, metidos sus señorías entre un monumental y teatralizado enfado de Jordi Pujol. Con una “advertencia” a sus señorías; “si cae una rama del árbol, al final caerán todas” Y fin de fiesta con el “y vosotros más” de Jordi Turull de CIU a Alicia Sánchez Camacho del PP.
Deplorable la intervención de ERC, la Oposición convertida en socio, ausentes su habituales estrellas Oriol Junqueras y Marta Rovira. De vergüenza ajena la de Turull. Escasa la de Iceta, frenado por la Sociovergencia. Y los diez minutos de “preguntas” por parte del PP, Ciutadans, la CUP , más ICV, sentaron la verdadera versión: las mordidas e institucionalizada gran corrupción.
Y hoy Artur Mas celebrará la firma de la Ley de Consultas o referéndum independentista…
Costa Rica ratifica los derechos económicos, sociales y
culturales de Naciones Unidas
|
El pasado 23 de septiembre, Costa Rica procedió a depositar ante
la Secretaría de las Naciones Unidas en Nueva York el instrumento de
ratificación del Protocolo Facultativo al Pacto de Naciones Unidas sobre
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) convirtiéndose en el Estado
Parte número 16 (ver estado oficial de
firmas y ratificaciones). Leer más de esta entrada
Machismo que no cesa
by Manuel
López
|
Los fantasmas de la sola neurona masculina atacan de nuevo con
el rechazo al nombramiento de Gala León como capitana del equipo español de la
Copa Davis. No hace falta retotraerse mucho en la hemeroteca para buscar el
precedente triunfal en la lucha por la igualdad de derechos de la mujer que
protagonizara Concepción Rodríguez Valencia, a quien el Tribunal Constitucional
reconocía en 1996 su derecho a trabajar dentro de la mina, después de que esta
mujer asturiana de complexión física fuerte hubiera solicitado sin éxito en
1985, con 35 años, su ingreso en Hunosa.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)