Apoyando a las personas con capacidades difererentes
5 cosas que (aún) puedes enseñar a tus alumnos
… o cómo sacar el paraguas con la que está cayendo
Nuestros niños nacen con el iPad, el SmartPhone o el NetBook en la mano, saben arrastrar, bajarse archivos y chatear a la velocidad del rayo, pero, ¿qué saben de todo lo demás? Un reciente estudio de la OCDE (Are the new millenium learners making the grade? -¿Aprueban los estudiantes del nuevo milenio?) demostraba hace poco que muchos de los jóvenes de los países que integran la OCDE no ha realizado nunca tareas TIC tan básicas como enviar un documento adjunto por correo electrónico o editar una wiki. Además, quedó en evidencia que la mayoría de las competencias TIC son adquiridas por los alumnos durante su tiempo libre, puesto que en el colegio se dedica muy poco tiempo, o ninguno, a ellas.
Se ha acuñado un nuevo término para designar a todos estos nativos digitales que aprenden enseguida a usar funcionalmente la tecnología, pero desprovistos de las “normas de circulación” para utilizarla: los huérfanos digitales serían los niños y adolescentes a los que sus padres y profesores dejan “abandonados” en el uso de las nuevas tecnologías, aunque supervisen el resto de su tiempo (escolar, familiar y de ocio). Y sin embargo, como ya hemos dicho en alguna ocasión, somos educadores en todos los ámbitos, y no podemos dejar de lado la educación en el medio digital, máxime cuando para ellos no es una herramienta, sino el mundo en el que han nacido.
Por eso, aunque te ganen a la Play y sean los que te ayuden en clase cuando algo no funciona, todavía hay muchas cosas que puedes enseñarles para que sean Ciudadanos Bien Educados del siglo XXI.
1. No abras la puerta a extraños. Lo hemos repetido hasta la saciedad, y lo ponemos lo primero para quitárnoslo de encima. Internet no es una jungla, o al menos no lo es más que el mundo real. Por eso, es necesario que nuestros menores conozcan las más elementales normas para proteger su privacidad y evitar problemas, y reflexionen sobre la información que comparten y con quién la comparten.
2. Elemental, querido Watson. Existen muchos procedimientos del día a día que nuestros estudiantes deberán manejar en sus futuros trabajos y ocupaciones, pero que una gran parte de ellos no dominan. Por ejemplo, adjuntar documentos a un correo electrónico, utilizar el corrector ortográfico o realizar de manera efectiva una búsqueda en Google.
3. Buenos modales. Igual que enseñamos a nuestros alumnos (a veces más de lo que nos gustaría) a “saber estar” y comportarse en cualquier situación, también tenemos que enseñarles a distinguir lenguajes y registros on-line: no es lo mismo chatear con un amigo que escribir un correo electrónico a un desconocido, cada sitio web tiene sus normas de participación y existen incluso reglas escritas y no escritas para participar y hacer amigos en la web…
4. Pide permiso antes de tomar prestado (y da las gracias). Junto con el punto anterior, regla fundamental de la netiqueta (término formado por etiqueta e Internet para designar los “buenos modales” en la red): conocer las buenas prácticas relacionadas con el respeto a la propiedad intelectual, la corrección del copia y pega, el funcionamiento de las licencias Creative Commons y las normas para citar las fuentes en Internet.
5. Próximo episodio en tu reader. Todos los días se publican páginas y páginas en Internet sobre los temas que nos interesan. Existen muchos procedimientos para permanecer al día de toda esa información, como las fuentes RSS , las alertas de periódicos digitales o los marcadores sociales. Quizá tus alumnos agradezcan conocer estas herramientas… de las que sin duda tú también sacarás provecho.
Por último, solo nos queda recordarte que un blog es la mejor manera de alfabetizar y alfabetizarse digitalmente… Aprender a Pensar en Recursos
Encuentros sobre la Directiva de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales
En esta misma línea, el 29 de octubre, la Comisión Europea celebró una reunión con las organizaciones profesionales en la que participó el Consejo Europeo de las Profesiones Liberales (CEPLIS). En previsión de dicho encuentro, se preparó en CEPLIS un documento, dirigido a la CE, con los principales aspectos que se considera que deben mejorarse
en la Directiva.
En presencia de representantes de 58 organizaciones profesionales europeas, la CE indicó que la modernización de la Directiva de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales es una de las acciones prioritarias en el marco del Acta del Mercado Único presentada por el Comisario Michel Barnier el día 27 de octubre. Durante el encuentro, fueron tratados asuntos relativos a: movilidad temporal, reconocimiento automático basado en condiciones mínimas de formación, reconocimiento automático basado en la experiencia profesional, sistema general de reconocimiento: medidas compensatorias, plataformas comunes y tarjetas profesionales.
Las autoridades competentes han participado en esta primera fase de evaluación a través de la preparación de informes basados en sus propias experiencias a la hora de aplicar la Directiva. Los siguientes pasos de este proceso incluyen una consulta pública, antes del fin del 2010, y un Green Paper, previsto para el otoño del 2011. En el año 2012, la Comisión presentará una propuesta de modernización de la Directiva.
Berenguer comparece en el Congreso de los Diputados
En su intervención, tal y como informa Europa Press, expresó una «cierta frustación creciente» al comprobar cómo algunos desarrollos legislativos que «atentan de forma injustificada y desproporcionada» contra la libre competencia. Entre ellos, Berenguer citó «los recortes injustificados» de Gobiernos autonómicos contra el desarrollo de la Directiva de Servicios, y ha pedido que la futura Ley de Servicios Profesionales que prepara el Gobierno «ponga coto» a estas iniciativas.
Además, el presidente de la CNC realizó un llamamiento para vencer las resistencias a la introducción de más competencia, que se encuentran no solo en ciertos Ministerios, sino también en Comunidades Autónomas y gobiernos locales.
Misterioso Mini transbordador militar espacial autónomo aterriza en California
completó una misión clasificada de 224 días y realizó un aterrizaje no anunciado en la oscuridad en una pista de California el viernes, dijeron funcionarios de la Fuerza Aérea estadounidense. |
Zapatero suspende el viaje a la Cumbre Iberoamericana para presidir el próximo Consejo de Ministros
La visita incluía una entrevista con el presidente de Bolivia, Evo Morales
MANUEL VILASERÓ
La situación de emergencia que vive la economía española y las nuevas medidas económicas para hacerle frente han llevado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a cancelar su viaje a Latinoamérica donde tenia previsto reunirse el próximo jueves con el presidente de Bolivia, Evo Morales.
El viaje incluía también asistir el viernes y el sábado a la XX Cumbre Iberoaméricana. Será la primera vez que un presidente español se ausenta de la cumbre en la que si participará el rey Juan Carlos y la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez.
Rodríguez Zapatero ha hablado con Morales para comunicarle su decisión y éste ha entendido "perfectamente" sus motivos, según han explicado las fuentes del Ejecutivo. No obstante, ambos han acordado que "en breve" visitará Bolivia, uno de los pocos países iberoamericanos a los que todavía no ha viajado como presidente del Gobierno.
JULIAN ASSANGE, ¿VIOLADOR Y PEDERASTA O DENUNCIA FALSA?
MORATINOS Y FERNÁNDEZ DE LA VEGA.
Rafael del Barco Carreras Barcelona 3-12-10.
No te confundas: Wikileaks es de lo mejor que le puede pasar al mundo en que vivimos
www.enriquedans.com/2010/12/wikileaks-buscando-el-eslabon...
He conocido verdaderos monstruos; desde el que sedaba a su madre para compartirla con sus amigos, y el embarazo descubrió la aberración, o varios parecidos al austriaco aterrorizando y violando a todos los miembros de la familia varones o hembras. He convivido con ellos, y si nunca participé en linchamientos presencié varios en aquella salvaje Modelo de los 80. Merecen la muerte, aunque opino que mejor que nadie ostente el derecho de ejecutarla. También conocí por los 90 en Brians a los dos marroquíes que pasados quince años de prisión se descubrió por el ADN su inocencia, uno de ellos ya había muerto en prisión cuando se descubrió el error. Los habían reconocido sin lugar a dudas.
Parto pues del principio que de existir existen, pero si al escándalo de las filtraciones a INTERNET se sigue una denuncia con busca y captura internacional por pederastia y violación no puedo menos que arrugar la nariz. Sufrí denuncias falsas por estafa y robo, ver en “Barcelona, 30 años de corrupción”, tres con sentencias absolutorias por la imposibilidad de haber cometido los delitos. Es fácil inducir o pagar a una mujer para que denuncie por robo, en mi caso, o violación si conviene. Me sucedió en Rubí, juzgado nº. 4. Pero también se pueden consultar los juzgados de Tarrasa y Mataró.
Tengo por poco corruptos a los suecos, pero sé por experiencia que existen más corruptos que violadores pederastas. De aparecer la noticia en EEUU o España la daría por falsa. Una denuncia al estilo de Piqué Vidal o del catedrático Rafael Jiménez de Parga (abogado acusador en el caso Consorcio) asociados con el juez Luís Pascual Estevill (por desgracia mi abogado defensor en el mismo caso) o sus colegas de la gran hampa jurídica barcelonesa.
¡Qué casualidad! El único hombre sobre la faz de la tierra capaz de poner en jaque a toda la clase política mundial, es el más réprobo de los humanos. Pederastia, el más aberrante de los delitos.
Copio de INTERNET; “Prácticamente traduzco de la noticia de Slashdot: la justicia sueca ha emitido una orden de arresto por sospechas de violación contra el fundador y portavoz de Wikileaks, Julian Assange. Aparentemente son dos acusaciones, "una de violación y otra de abusos". La noticia apareció por primera vez en el diario sensacionalista Expressen, y fue confirmada más tarde por otras fuentes. En concreto, la BBC dide que las autoridades suecas han confirmado la orden, y la CNN que "se le ha arrestado in absentia ". En la página de Twitter de Wikileaks hay tres comentarios sobre el tema: el primero diciendo que ya esperaban "juego sucio", el segundo que la policía sueca no se ha puesto en contacto con ellos, y finalmente que Assange afirma que los cargos no tienen fundamento. Actualización - rvr: Según El País,Suecia ha anulado la orden de búsqueda.”
Suecia no ha anulado nada, ni yo ni nadie podemos juzgar… pero aun cierta la acusación Assange merecerá un monumento como uno de los mayores benefactores de la humanidad por recordar a los poderosos que INTERNET existe… y que si De la Vega o Moratinos mintieron un día se puede probar.
Dicen que está en Londres… también que las denunciantes alabaron en su red social su ímpetu sexual tras pasar la noche con él.
A INTERNET, si se le achaca su aportación al delito, a su favor podemos añadir la disuasión que tras Assage imprimirá a tanto desalmado esparcido por el Mundo.
Ni a De la Vega ni a Moratinos les amargará su dorado retiro. ¡En el Consejo de Estado están por encima de esas nimiedades! Recordar de nuevo las mil veces que mintieron sobre los vuelos de la CIA o su intervención en una Justicia que está a años luz de ser independiente y democrática, no restará euros a fin de mes.
IDENTIDAD DIGITAL. NUEVAS ESTRATEGIAS 2.0 PARA LA EDUCACIÓN SOCIAL
