Libro sobre la mafia musical: ”La Jungla de
la Ópera”
|
Los tres tenores son retratados en el libro
“El colmo es cuando la mafia artística se conecta con
la política, con los gobiernos o el poder. Tengo 2 viejos
diccionarios en los que no aparece la
palabra mafia. Quizá es que debo renovar mi biblioteca. Porque
nunca he sabido el significado exacto del término, aunque siempre lo he sabido
utilizar con propiedad y según qué casos. En el mundo y en la jungla de la ópera, mafia es
una de las palabras que más se emplean, de las que más se oyen.
Todo el mundo quiere pertenecer a alguna mafia para hacer carrera. Aunque esté
mal visto”. Así comienza el capítulo de una autobiografía póstuma que amenaza
con cimbrear los cimientos de la lírica. Lo escribió el tenor Suso Mariategui,
que falleció prematuramente de un infarto a los 69 años. Ahora ve la luz su
obra más controvertida y polémica, por donde pasan los españoles Alfredo Kraus, Montserrat Caballé
y José Carreras, pero también internacionales como Dermota, Hotter, Kunz, Dieskau,
Verrett, Corelli, Siepi, Cappuccilli, Scotto, Cossotto y un
largo etcétera. Los estudios de música, la metodología, los conservatorios, la
técnica… Todo lo pone en cuestión Suso
Mariategui con una ácida pluma y un saludable tono crítico,
cuya muerte causó desolación en el mundo de la lírica. De hecho, el volumen
recoge los obituarios y necrológicas de críticos, amigos y degustadores como Vela del Campo, Jerónimo
Saavedra, Justo Romero, Julio Bravo, Gonzalo Alonso, Juan Cruz, Fernando
Delgado o Alberto García Saleh. Leer más de esta entrada