FÉLIX MILLET TUSELL Y JORDI PUJOL.
DECLARACIÓN EN EL PARLAMENT DE MONTSERRAT VEHÍ.
Rafael del Barco Carreras
26-06-10. Si declarando en el juzgado el Conseller de Economía Antoni Castells soltó la contradicción de que todo era correcto en
Publica 20 Minutos: “De Vehí ha mostrado su "sorpresa" por ser citada a comparecer, puesto que el informe de fiscalización del 2000 que ella elaboró sobre las cuentas del Palau ya había pasado por el Parlament. La Sindicatura de Comptes tardó seis años en enviar el informe, traducido al castellano y que alertaba de las irregularidades al Tribunal de Comptes”. Por lo visto Montserrat Vehí pasó de Directora en la Generalitat a la Sindicatura de Cuentas. Pujol era un genio situando a su personal.
Empezamos bien, el futuro dirá si han cometido falso testimonio, pero sin necesidad de demasiadas precisiones, rebuscando en Internet o en lo que yo llamo mis libros de texto, se convence cualquiera que la tal Vehí, o es una ingenua o tergiversa la historia. Millet era del clan Pujol, y lo conocían en
1972. Banca Catalana compra el 30% del capital del Banco de Crédito e Inversiones (después Banco Gallego) y en 1974 controla la mayoría del capital con el 57,6%.
1974. Felíx Millet entra en Renta Catalana, cuya relación y créditos con Banca Catalana es total. Renta Catalana, creada en 1972 por los hermanos Baquer Miró, y en la que en el 74 se adhieren los hombres de Pujol Félix María Millet Tusell, Josep Trias de Bes y Joaquim Molins.
1979. Félix Millet, cuando estalla Renta Catalana con 2000 inversionistas y lluvia de querellas, mantiene unos 260 millones de pesetas en créditos bancarios personales en el Banco de Crédito e Inversiones, principal cliente en rojo, y su hermano Xavier Millet Tusell consejero. Los tres hermanos a las órdenes de Pujol.
6-05-83
Noticia: Ignacio Baquer Miró, Eduardo Guillén Ulloa y Félix María Millet Tusell han ingresado en la cárcel Modelo de Barcelona, acusados de un presunto delito de estafa supuestamente cometido en la gestión de la inversora inmobiliaria Renta Catalana. La orden de prisión fue decretada por el magistrado juez José María Flors Maties, titular hasta ayer del juzgado de instrucción número 7, como conclusión a la instrucción del voluminoso sumario 150 de 1981. El pasado 30 de abril el juzgado de instrucción número 7 de Barcelona dictó un auto de procesamiento contra Ignacio Baquer Miró, Eduardo Guillén Uloa, Félix María Millet Tusell y Antonio María Baquer Miró, responsables de la empresa inmobiliaria e inversora Renta Catalana. En el mismo auto de procesamiento se contempla la actuación en la sociedad de Josep Maria Trias de Bes y Joaquim Molins, diputados de Convèrgencia Democrática de Cataluña, y se acuerda trasladar su caso al Tribunal Supremo, por si se considera que su actuación pudiera ser constitutiva de delito.
1992. Oriol Pujol Ferrusola entra en la Agrupación Mutua del Comercio y de la Industria encabezada por el mismo Félix Millet con sentencias de la Audiencia Provincial de Barcelona en el 96.
Y un simpático añadido: Millet hombre de confianza de LA CAIXA
2004.
http://prensa.lacaixa.es/view_object.html?obj=705,c,1374
La Asamblea General de "la Caixa" aprueba la gestión del ejercicio 2004 y el presupuesto de la Obra Social para el año 2005. Como consecuencia de todo ello, la Comisión de Control pasa a tener la siguiente composición:Presidente Enrique Corominas Vila y Secretario Fèlix M. Millet Tusell
Un secretario de firma fácil y domesticada. Sin duda habrá más añadidos, iniciados el 27-10-09 con mi escrito “Félix Millet y Narcís Serra”…
La Generalitat de Catalunya sospechaba de Fèlix Millet desde hacía 26 años
- El conseller Castells declara ante la juez del caso del hotel del Palau.
- Castells califica su actuación de "irreprochable" y "cristalina".

