
Miembro del Consello Galego de Medio Ambiente y Consello Galego de
Voluntariado.
Entidad de Interés Municipal del Ayuntamiento de La Coruña- Primo de Rivera 8-1º C, Coruña
7 de septiembre de 2016
ARCO IRIS exige datos de los
incendiarios detenidos
En uno de los peores años de incendios
forestales que se han producido en Galicia desde 2006, llama la atención la
nula información que desde el poder judicial y la Xunta de Galicia se facilita
a los ciudadanos acerca de los incendiarios ya detenidos después de ser
descubiertos in fraganti.
El último de los terroristas forestales,
detenido en Maceda, cierra de momento una larga relación de delincuentes cuya
identidad y trayectoria judicial se escamotea a los contribuyentes de forma
descarada e inexplicable, lo que acerca esta ocultación a un grado de
encubrimiento inaceptable por la sociedad. De momento, tan solo ha ingresado en
prisión la incendiaria de Cerceda (cuya identidad se desconoce, ya que no ha
sido facilitada por el TSXG). Según el propio Fiscal de Medio Ambiente, solo el
5% de los terroristas forestales detenidos llegan a ser juzgados, lo que
debería sonrojar al propio Fiscal de Medio Ambiente, que no desempeña su labor
con el rigor que sería necesario para disuadir a quienes queman el monte. La
Guardia Civil de Asturias ha puesto a disposición judicial a 15 supuestos
autores de la grave oleada de incendios
del mes de diciembre que devastaron más de 9.000 hectáreas en Asturias. Los medios de comunicación de Galicia se han
hecho eco este año de la detención de al menos los siguientes incendiarios
Figueiras (Santiago), 30 de
agosto. No se ha podido confirmar si sigue en prisión.
Gondomar. 30 de agosto. Sin
datos.
Piñor (Orense) 29 de agosto. Sin
datos.
Covelo (Pontevedra) 22 de
agosto. Sin datos.
Camariñas. 12 de agosto. Sin
datos.
Corcubión. 15 de agosto.
Libertad provisional.
Trives. 18 de agosto. Sin datos.
Cangas. 5 de agosto. Sin datos.
Lousame. 18 de julio.
22 de junio- La Policía
Autonómica afirmaba haber arrestado en lo que iba de año a 30 incendiarios,
diez más que el primer semestre de 2015. Más de 100 investigados en estos
momentos en toda Galicia por su presunta relación con incendios forestales. Tan
solo en la provincia de Orense se sospecha que más de 350 focos han sido
intencionados.
Artefactos incendiarios: Orense
capital, Xinzo, Ponte Caldelas, Padrenda, Arbo, Redondela, Boborás, Porto do
Son.
Como resumen, a día de hoy hay constancia
documentada de que al menos 40 individuos han sido detenidos e identificados
como causantes de incendios forestales en Galicia. Sin embargo, nada se sabe de
sus identidades ni qué curso han seguido las actuaciones judiciales contra
ellos. ARCO IRIS exige información inmediata de todos los procesos y un
compromiso estricto de jueces y fiscales de mantener información fidedigna y
actualizada en el futuro, para que no cunda una ya mayoritaria sensación de
impunidad que causa desánimo e indignación en la población gallega.
____________________________________________________________