|
Canon AEDE… ya está aquí
|
¿Qué es el canon AEDE?
Básicamente es la obligación que tendrán los agregadores de
noticias (esas webs que publican enlaces a noticias de otros medios) de pagar
un impuesto por seguir haciéndolo. Si yo incluyo un enlace a alguna noticia en
este blog en teoría no estoy obligado a pagar nada, solo pagan los simples
agregadores que buscan tráfico en sus webs.
¿A quién beneficia el canon AEDE?
Si consiguieran cobrarlo está claro que beneficiaría a los
destinatarios de dicho canon porque supondría un ingreso extra para ellos.
Ahora bien, si lo que consigue el canon AEDE es el efecto prohibición, al final
no habrá beneficiarios y sí muchos perjudicados.
1.- Google seguramente cerrará su servicio Google News porque no
le genera ingresos directamente y sería una gilipollez estar pagando por los
enlaces que hace a otras webs de noticias.
2.- Los resultados de su buscador general empeorarán
sensiblemente al no incorporar los módulos de Google News. Eso acabará
perjudicando precisamente a los que se querían beneficiar de un canon que nunca
cobrarán.
3.- Menéame y otras páginas similares, o acabarán cerrando o se
irán fuera de España para seguir haciendo lo mismo que hasta ahora pero desde
otro sitio. Ya sabemos que este tipo de cosas son poner puertas al campo.
4.- AEDE no verá un duro a pesar de la nueva ley. Eso es lo
mejor de todo.
Las reacciones de los usuarios a todo esto no han tardado en
llegar, e incluso han aparecido de inmediato programas de bloqueo para que el
usuario no acabe en ninguna web (ni por error) de alguno de los socios de AEDE.
Yo no lo voy a instalar, al menos de momento, pero es muy posible que muchos de
los seguidores de este blog sí que quieran hacerlo, así que ahí va para quien
crea conveniente utilizarlo:
Ramón Cerdá