Aquí os dejo una pequeñísima muestra, aunque
pueda parecer lo contrario, de artículos de prensa en habla hispana e inglesa,
en los que se habla de los descendientes de Amschel Moses Bauer que acabaron
siendo los Rothschild.
El 21 de enero de 1885, la Vanguardia publicaba la
noticia de la ayuda envenenada que Mr. Vanderbilt el Rothschild de los EEUU,
ofrecía a la esposa del General Grant después de haberles embargado sus
posesiones. Rápido de
leer aquí.
En octubre de 1886, entre las páginas de la Vanguardia,
nos encontramos con la noticia del fallecimiento del Barón Carl Meyer de
Rothschild, jefe de la casa de Frankfurt de donde salieron todos los
Rothschild. Lee
aquí.
El 6 de mayo de 1887, se publicaba en la Vanguardía datos sobre
el testamento de Betty de Rothschild el cual había sido publicado en Londres. Accede a la
noticia.
El 22 de marzo de 1893 se especula sobre el rumor que en
aquel momento sacudía la aristocracia inglesa, de que el Barón Leopoldo de
Rothschild había pedido la mano de una pobre pero linda actriz, desobedeciendo
las ordenes del fundador de la familia de casarse entre ellos y de que de no ser
así, lo debían de hacer con millonarios. Lee aquí el
artículo.
19 de septiembre de 1894, en su sección Buscando, buscando,
Juan Buscón hablaba de los Rothschild, cosa que hacía muy a menudo, de por sí en
esta entrada sale a relucir su sección más de una vez. Lee
aquí.
El 3 de marzo de 1895, The Saint Paul Daily Globe, informa
sobre la petición de ayuda financiera que el Presidente elevó a los
representantes de los Rothschild, añadiendo que había precedentes debido a los
viajes de negocios de los Rothschild para ayudar (a título honeroso) a naciones
cuyos gobernantes por su propia locura o incompetencia, las han sumido en
dificultades financieras. )¿os suena de algo? El caso es que aprovechando la
ocasión, repasan la biografía familiar. Accede desde
aquí.
Curiosamente en España, ese mismo año, unos meses más tarde, en
agosto concretamente, se leía un artículo, en el que los Rothschild no solo son
los más ricos, sino que además según la visión del periodista son los más
generosos. Se podía
leer en la Vanguardia.
El 21 de julio de 1896, encontramos una no
solo interesante, sino interesantísima noticia en La Vanguardia, el anticipo por
parte de los Rothschild de 88 millones de pesetas al Tesoro Español. ¿Han dicho
anticipo? ¿no deberían haber dicho entrada por la venta del uso exclusivo del
azogue de las minas de Almadén? De verdad,
leerlo, es indignante.
El 3 de diciembre de 1897, en The Jewish
South encontramos una artículo sobre el Baron Rothschild William, representante
en ese momento de la familia de banqueros en Frankfurt, dice de él que es muy
excéntrico,solitario, encerrado en sí mismo, anacoreta. Su comida se preparaba
de acuerdo al más estricto régimen judío. Nunca se sentaba en la misma mesa con
un cristiano ni comía alimentos que un cristiano hubiera comido, si estaba en la
misma habitación que un cristiano se presentaba cortés, pero si el cristiano
estaba de pie, él se sentaba y si el cristiano se sentaba él se levantaba. Lee el
artículo aquí.
El 24 de febrero de 1899, The Jewish South, publicaba
bajo el título: Algunos datos sobre los Rothschild. Una breve biografía por
llamarlo de alguna forma sobre la familia. Accede
aquí.
El 21 de enero de 1901, encontramos una noticia en The St.
Louis Republic, sobre un duelo a espada disputado en París entre el Barón de
Rothschild y el Conde de Lubèrsac, donde los segundos o padrinos fueron por
parte de Lubèrsac M. Schegean y el Conde de la Borde, y los de Rothschild fueron
el Varón Leonino y el Vizconde de Bondy. Accede desde
aquí a la noticia.
El 28 de diciembre de 1902, The Washington Times,
publicaba un artículo con el título Como fue fundada la gran fortuna Rothschild.
Hace más de 100 años la casa Rothschild poseía una riqueza tal, que la prensa la
tachaba de acaparamiento casi avaro: "Efectivo, tesoros de arte y ricos tapices,
enterrados en un sótano, se salvaron de los invasores de Napoleón, y este núcleo
de millones en los últimos días se mantuvo intacto en Córdoba - La Historia de
la riqueza de la casa Rothschild incluye un registro de acaparamiento casi
avaro". Así nada más empezar, nos encontramos con la siguiente afirmación
"Rothschild es un nombre con el que se evoca las riquezas. Ha sido el talismán
de la riqueza durante casi un siglo. Se ha ejercido una influencia en los
centros financieros del mundo, mucho mayor que la de los reyes y potentados
políticos." Os dejo la
noticia completa aquí.

En septiembre de 1903, parece que el propósito era
promocionar a las mujeres Rothschild, el día 6 lo hacía el The Saint
Paul Globe, y el día 20 The San
Francisco Call, publicaba una amplia noticia en la que ensalza a las mujeres
Rothschild, en especial a Gudula Schnaffer Mayer, es una de esas noticias que
utilizan para beatificar a las familias illuminati, que causalidad, que de todas
ellas, se dice que eran muy pobres y con esfuerzo se hicieron ricos, si no lo
creéis os aconsejo que busquéis sus biografías o artículos sobre ellos, y esta
noticia no es una excepción, dice entre otras muchas cosas claro, que desde que
el nombre de Rothschild se hizo grande en el mundo de las finanzas las tres
ramas de la familia en Alemania, Francia e Inglaterra han tenido una distinción
importante en común. Las mujeres Rosthschild están sobre Europa, y sus
generaciones pasadas estuvieron, bien a la vista, dice de ellas que son
dispuestas, simples de palabra y alaba su gran cerebro. También dice que Gudula
Schnaffer Mayer, madre del primer Rothschild rico, era una buena mujer que vivía
en la calle de atrás en el gueto de Frankfurt mucho después de que sus hijos se
dirigieran a grandes zancadas hacia el fortuna. Pincha más arriba sobre el
periódico concreto que quieres leer.
El 20 de mayo de 1904, nos
encontramos con la confirmación sobre la detención de David de Rothschild
acusado de hacer desaparecer los bienes Weisel de los que era administrador
temporal. He aquí la
noticia.
El 27 de octubre de 1912, The Sun promociona esa idea que se
tiene de que los Rothschild son de origen humilde, eso sí paradójicamente,
también afirma que se han repartido Europa entre ellos en el último siglo. Lea usted
mismo.
El 19 de abril de 1913, encontramos un ejemplo en The Day
book, de como practican la caridad los Rothschild. Rothschild & Co. dio 500
dolares al fondo de ayuda para la inundación de Dayton. Pero Rothschild &
Co.. hizo una colecta forzosa entre sus empleados para conseguir esos 500
dolares tres dolares a la semana hasta cubrirlos. Lee la noticia en estas dos
páginas página
1, página
2.
El 4 de febrero de 1914, The Day book, publicaba la última imagen
del momento de la Baronessa Rothschild en París, junto a sus dos hijos y cifra
la fortuna de la Baronesa, en 400 millones de dolares de la época, Accede desde
aquí.
El 16 de mayo de 1915, The Washington Herald plantea la
pregunta de si pudiera ser una tercera guerra la encargada de disipar la fortuna
de los Rothschild, hoy por su puesto tenemos respuesta a esa pregunta. Se
plantea si la familia seguirá siendo capaz, de enriquecerse mediante las guerras
una vez muerto Lord Rothschild. Accede a la
noticia aquí.
El 15 de mayo de 1922, nos encontramos un anuncio de si
mismo, bueno de Chicago Tribune en New York Tribune, en el que nos muestran
las lindezas de elegir su periódico, dedicándole un sitio aparte a una micro
historia sobre Maurice L Rothschild declarando sentirse orgullosos de haber sido
seleccionados por Maurice L Rothschild como la columna vertebral de sus
esfuerzos publicitarios. A eso le
llamo yo libertad de prensa-aquí.
En junio de 1932, el caballo
"Perruche Bleue" ganaba el "Premio Diana, por ello la Vanguardia el día 10
ocupaba toda la portada de su diario, con un foto del caballo, al lado de su
dueño M. E. de Rothschild. Pincha
aqui.
El 17 de enero de 1930, el barón de Rothschild visitaba
Cataluña, lo encontraréis en el margen
izquierdo aquí.
El 29 de diciembre de 1933, La Vanguardia
publicaba la noticia de que el sobrino y heredero de lord Rothschild, contraía
matrimonio con Barbara Hutchinson en prisión. Está en el
margen inferior izquierdo.
El 7 de marzo de 1952, Julio Camba,
contaba su historia personal en casa de los Rothschil, revelando alguna que otra
conversación. La casa de
los Rothschild aquí.
En agosto de 1953, encontramos una noticia en la
Vanguardia, que al igual que otras que se pueden leer en este post, muestra que
los Rothschild venden a cualquiera, lo único que me sorprende es que la mayoría
de gobiernos y corporaciones sigan confiando en ellos. Se revela la presencia
de, según una subcomisión senatorial presidida por Mac Carthy, un comunista, que
al parecer hacía llegar a Rusia copias de los documentos secretos que pasaban
por sus manos, ¿y cómo se llamaba dicho impresor? Efectivamente, era un
Rothschild. Lee aquí
toda la noticia.
El 8 de julio de 1956, Augusto Martinez Olmedilla
escribía un artículo sobre ricachones, bajo el título Los que abruman los
millones, y claro, la familia Rothschild y los Rockefeler no podían faltar. Lee aquí el
artículo.
En octubre de 1958 los Rothschild colocaban la primera
piedra del parlamento Israelí, lo encontrarás en el margen
derecho.
19 de diciembre de 1962, la Vanguardia ofrecía un artículo
sobre un libro "La historia de la familia Rothschild" Accede al
artículo aquí.
En 1963, con motivo de la presentación de varios
libros de la editorial Bruguera, encuentro algo, que me he encontrado
constantemente mientras buscaba en la biblioteca. Hoy en día decimos a nuestros
hijos, que te crees que soy Rockefeller o que soy rico, pero
durante décadas y décadas la expresión era que soy un Rothschild. Como
curiosidad pincha aquí.
En 1970 uno de los anuncios publicado por La
Vanguardia era el de Bandesco, Banco del Desarrollo Económico Español, ¿Y quien
estaba entre sus fundadores?
El 28 de mayo de 1971, nos encontramos
con que un corredor de bolsa se ha gastado 350.000 pesetas en una botella de
vino de la bodega personal del barón Rothschild. Pincha
aquí
El 26 de septiembre de 1973, La Vanguardia
habla de Lord Rothschild como la máquina pensante encargada de elaborar las
ideas económicas para el Gobierno Inglés ideas que al parecer a dicho Gobierno
le cuesta digerir pero hace por conseguirlo, a pesar de que al parecer solían
ser extremadamente sombríos, llegando a decir por ejemplo que en 1985 Gran
bretaña se convertiría en una de las naciones más pobres de Europa (supongo a
que se referiría a si no se tomaban las medidas que él propusiera) La verdad que
mientras lees las declaraciones de Rothschild en este artículo, a veces crees
estar oyendo a Rajoy. Léelo aquí.
El
26 de noviembre de 1978, nos encontramos con un relevo generacional en los
Rothschild. Accede desde
aquí. Dos días antes en un reportaje sobre vinos, no se podía dejar de
hablar de Rothschild, considerado uno de los 5 grandes de Burdeos. Pincha aquí
para ver la parte en la que se habla de Rothschild.
El 22 de junio de
1979, en un artículo en el que se plantea la pregunta de ¿cómo podrían hacer
frente a la competencia con las grandes corporaciones bancarias, otras más
pequeñas?, parece que Banque Rothschild, es decir los de París, da la sensación
de que no compiten ni con unas con otras, (lo que no dice el artículo es que no
compite porque a la mayoría las controla).Se asegura que para abrir su
delegación en Madrid, no pidieron autorización, como si fuera un motivo para no
hacerlo el que solo pretendieran estar a la expectativa de operaciones de
ingeniera financiera. El artículo
es interesante.
El 27 de noviembre de 1986, La Vanguardia informaba
de la encarnizada cruzada que Margaret Thatcher porque las memorias de Peter
Wright, no fueran publicadas. La oposición solicito el procesamiento de lord
Rothschild, por violar el acta de secretos del "comité de cerebros". Peter
Whrigt confirmó que en 1980 llegó a un acuerdo con lord Rothschild, para que a
cambio de una gran suma de dinero, colaborara en la edición de su libro "Su
negocio es la traición". Lee el
artículo entero aquí.
En marzo de 1994 Los Rothschild celebraban su
250 aniversario en Francfort reuniéndose durante varios días. Lee
aquí. En abril, firmaban una alianza con Caixa Cataluña. Pincha
aquí.
El 1 de Junio de 1995, La Vanguardia publica un interesante
reportaje sobre los Rothschild, a raíz de la publicación de un libro sobre la
familia. Este consta de dos páginas, pag 1,
pag
2
El 21 de abril de 1996, La vanguardia publica una entrevista a
Benjamín de Rothschild, en la que asegura que el problema de Europa es la falta
de confianza en los políticos. Debe ser que como ellos los ponen ahí lo saben
bien. Accede a la
entrevista. Unos meses después, concretamente el 8 de julio era encontrado
muerto en un hotel de París Amschel Rothschild. Lee
aquí.
27 de junio de 1997, nos enterábamos de que BCH y Rothschild
se aliaban para captar grandes fortunas en Europa y Latinoamérica. Menos en
Chile debido a un acuerdo previo de los Rothschild con otra entidad bancaria. Al
parecer David Rothschild, al más puro estilo Fabiano de decimos una cosa y
hacemos otra, soltaba la siguiente afirmación. "En el grupo Rothschild lo
primero son las personas, luego el nombre y después el dinero, que es lo que más
escasea" Me ahorro la opinión personal. Mejor leed
vosotros mismos.
En julio de 1999, La subasta de una colección de
arte supuestamente confiscada por los Nazis a los Rothschild batía récords. Lee aquí el
artículo.
El 21 de julio de 2002, encontramos un
artículo sobre David de Rothschild, al que llaman causalmente de forma
napoleónica "vendedor de esperanzas" . Interesante
de leer.
El 26 de mayo de 2010, Benjamin de Rothschild se hacía con
el 50% de Vega Sicilia, pudiendo responder su interés, según el redactor, a sus
ganas de alcanzar la gloria que no había podido lograr en Burdeos. Lee
aquí.
En marzo de 2006 el ex canciller Schröder es nombrado consultor
del banco Rothschild. Pincha
aquí. Y en Girona se reunía una muestra de culturas judía, musulmana y
cristiana, en la que no podía faltar un Rothschild claro. Pincha
aquí. En junio, la banca Rothschild estrenaba sede en Barcelona. Lee
aquí.
En junio de 2007 Carlos Vilarrubí, era nombrado vicepresidente
en España del Banco Rothschild. Accede a la
noticia. Y en julio empiezan a vender renta variable en España, de mano de
Gonzalo Lardiés. Lee
aquí.
En marzo de 2008 Eric Rothschild, concedía una entrevista en la
Vanguardia, en el lógicamente entre otras cosas se le pregunta por la crisis y
sus posibles consecuencias. En letras grandes se resalta una de las frases de
Rothschild "El sistema resiste y la bolsa podría remontar" Lee la
entrevista.
En febrero de 2011, encontramos un artículo sobre una
Rothschild no judía con una historia tan particular como la que circula en torno
de la supuesta modestia de los Rothschild en sus inicios. Ariane
Langer de Rothschild.
El 28 de octubre de 2011 en respuesta a la
pregunta de un lector de La Vanguardia sobre por qué no habían salido en las
noticias las operaciones bursátiles previas al 11-S, el redactor no da una
respuesta clara respecto a ello, pero si aprovecha para contar brevemente como
dio su primer palo a la economía la familia Rothschild en 1815. Leer
aquí.