LA SEMANA DE LA INÚTIL INVESTIDURA
Rafael del Barco Carreras
Barcelona 29-2-2016. Una semana tan
crucial que todos estamos convencidos de que no servirá para nada. Pero
vaticinar sobre la política española es del todo aventurado. Un caballo cojo no
gana carreras, si no se hacen trampas y se droga o envenena a los demás.
Tampoco lo tenía fácil Aznar hace exactamente 20 años. Ganaba por la Corrupción
González y pactaría con Pujol. Se cambiaban en teoría unos corruptos por
otros. Pasados unos diez años el crac por saqueo de las cajas de ahorros demostraría
que todo siguió igual… pero multiplicando por mucho. Sin que seamos muy
conscientes los acontecimientos actuales provienen de ese crac, o de los
disparatados años del ‘coge la maleta y corre’.
Muy interesantes las discrepancias
que inician la semana y que tan diáfanas interpreta EL MUNDO:
‘López fija horario de tarde para
que sólo hable el candidato socialista, dejando para el día siguiente al resto
de líderes
Rivera
dice que el acuerdo con el PSOE "está cerca" pero exige una reforma
exprés de la Constitución
· ÁLVARO CARVAJAL
· Madrid
· @alvaro7carvajal
23/02/2016 14:27
Por
si los tiempos no eran ya de por sí apurados para Pedro Sánchez, el PSOE
tendrá que acelerar aún más. El debate de
investidura en el Congreso se adelantará un día, en concreto, empezará el
martes 1 de marzo en lugar del día 2; por lo que la votación también se
producirá un día antes de lo previsto: pasa de ser el jueves a celebrarse el
miércoles 2 de marzo.
Pese a esta modificación de fechas,
ahora mismo la polémica se concentra en el horario que se ha elegido para la
intervención de Sánchez, a las 16.00 horas, y que ha provocado la gran bronca
del día en el Congreso, ya que el martes sólo hablará él. PP y Podemos
denuncian que es un "monólogo" a "mayor gloria" del líder
socialista y un "inmenso teatro de márketing" a su favor.
El repentino cambio, propuesto por
el presidente del Congreso, Patxi López, viene
provocado por los posibles problemas con los plazos legales sobre cuándo se
tendrían que repetir las elecciones, que en lugar del domingo 26 de junio
podría llevar los comicios al lunes 27, en un día laborable, una circunstancia
sobre la que no hay precedentes…’
El panorama de las elecciones para
junio deja España paralítica insisto ante el reto más ‘histórico’ de su
reciente historia: la secesión catalana. De hecho no se producirá la Declaración
Unilateral de la Independencia antes de ese junio, pero permite que la
banda que ha ocupado la Generalitat y dominado el Parlament se pronuncie claro
y alto que desobedecerá al Constitucional y a la Constitución, incluidos
todo tipo de tribunales y en concreto al TSJC en cuanto a la política
lingüística.
Ignoramos que sucede en las
dependencias públicas, o en sus insondables interioridades, si un
funcionario no habla catalán como único de sus dos idiomas, pero el hecho de
que exista esa fascistoide orden, y la expresa desobediencia a los tribunales,
ya demuestra que el caos catalán iniciado por Artur Mas en 2011 recorre
su último tramo de la hoja de ruta. Como repite insistente Puigdemont ‘no
hay marcha atrás’. Quemaron las naves, el ‘delito’ ya se ha consumado y los
conjurados pudieran acabar en prisión si viviéramos en una Democracia
occidental.
El
hecho de ‘no tener gobierno’, o tenerlo provisional o interino, en si
mismo no es malo como han demostrado varios países europeos ante circunstancias
parecidas, pero aquí y ante las eternas dudas de Rajoy respecto a Cataluña,
es vital para España, que no me cabe duda ‘fundirá sus plomos’ si el 25% de
su Economía se ‘desenchufa’…